ÁFRICA/RD CONGO - La Conferencia Episcopal rechaza cualquier insinuación sobre una supuesta implicación en el golpe de Estado fallido

miércoles, 29 mayo 2024 golpe   iglesias locales   obispos  

Kinshasa (Agencia Fides) - La naturaleza del presunto golpe de Estado en la República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo incierta. El golpe ocurrió en la noche del 19 de mayo (véase Fides 20/5/2024), llevado a cabo por un comando de algunas decenas de hombres que intentaron asaltar el "Palacio de la Nación", donde se encuentran las oficinas del Presidente Félix Tshisekedi, después de atacar la casa del Ministro de Economía, Vital Kamerhe, situada en las cercanías. Estos objetivos resultan extraños si se desea neutralizar al poder en funciones, ya que el Jefe del Estado no reside en el Palacio de la Nación por la noche.

El comando estaba dirigido por Christian Malanga Musumari, quien lideraba un pequeño partido político fundado por él, el Partido Congoleño Unido (PCU), registrado en Estados Unidos. Malanga murió en el tiroteo con las fuerzas de seguridad, mientras que su hijo, que tiene la ciudadanía estadounidense, junto con otros ciudadanos estadounidenses y un británico, fueron detenidos.
Inmediatamente después del golpe fallido, real o supuesto, circularon por las redes sociales fotos y vídeos que alegaban la cercanía de Christian Malanga con algunos obispos católicos.

Esta circunstancia ha sido desmentida por Mons. Donatien Nshole, Secretario General de la CENCO (Conferencia Episcopal Nacional del Congo). "He seguido con desolación todo lo que se ha publicado en las redes sociales sobre esta historia", declara Mons. Nshole en un vídeo publicado en varios medios sociales. "Quiero tranquilizar a los fieles católicos sobre este asunto", prosigue el Secretario General de la CENCO. "En primer lugar, hay una foto en la que se ve a Christian Malanga entre Mons. Utembi, presidente de la CENCO, y Mons. Ambongo (cardenal Fridolin Besungu Ambongo), quien entonces era vicepresidente de la CENCO. Teniendo en cuenta el escenario de la foto, probablemente se remonta a 2017, cuando Kabila todavía era Presidente de la República. Tengan la seguridad de que ni antes ni después de esta foto, ninguno de estos dos obispos ha tenido contacto alguno con el Sr. Malanga", subraya Mons. Nshole.

"En segundo lugar, hay personas de mala fe que presentan al Encargado de Negocios de la Nunciatura en Kinshasa, Mons. Andriy, quien había acompañado al cardenal Ambongo en una visita al Presidente, junto con uno de los asaltantes blancos que formaba parte del grupo que atacó al Sr. Vital Kamerhe y el Palacio de la Nación. Se trata de dos personas diferentes", afirma Mons. Nshole. "Por otra parte, cuando se produjeron estos hechos en Kinshasa, Mons. Andriy estaba conmigo en Kananga y ciertamente no tiene el don de la bilocación", revela el Secretario General de la CENCO.

Por último, hay un vídeo publicado por un supuesto sacerdote católico que acusa a la jerarquía de estar implicada en el asunto. "Tras una minuciosa investigación", afirma Mons. Nshole, "se ha comprobado que se trata de un sacerdote de la diócesis de Lisala, que vive sin ningún vínculo con su diócesis en Italia. Es una persona cuyo expediente está siendo tratado por la jerarquía eclesiástica debido a su comportamiento". "Por tanto, todo esto ha sido publicado por personas de mala fe. No sé por qué se meten con la Iglesia católica intentando implicarla en estos hechos", concluye el Secretario General de la CENCO.
(L.M) (Agencia Fides 29/5/2024)


Compartir: