ÁFRICA/RD. CONGO - “Dejad de provocar guerras y masacres en el Congo”: el llamamiento de los jóvenes de Bukavu a las grandes potencias

sábado, 5 abril 2025 jóvenes   guerras   justicia  

Kinshasa (Agencia Fides) – “Vosotros que tenéis el poder de provocar la guerra, por favor, dejad de alimentarla en nuestro país”. Este es el llamamiento lanzado a las grandes potencias por 40 jóvenes de Bukavu, la capital de Kivu del Sur, conquistada por los rebeldes del M23 con el apoyo de las tropas ruandesas el 16 de febrero (véase Fides 17/2/2025).

En una carta enviada a la Agencia Fides, los jóvenes acusan a las potencias internacionales de fomentar la guerra utilizando a Ruanda como intermediario. “Estáis usando a este pequeño y pobre país, Ruanda, para exterminar a los congoleños de Kivu y saquear nuestros minerales. Fingís venir en misión humanitaria con alimentos, cuando en realidad sois quienes alimentáis las guerras y masacres en nuestra región”, escriben.

Desde hace décadas, Ruanda interviene en el este de la RDC alegando luchar contra las FDLR (Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, surgidas del antiguo régimen responsable del genocidio de 1994) y proteger a las poblaciones ruandesas congoleñas. Sin embargo, esa intervención –directa o mediante grupos armados como el M23– tiene, según denuncian los jóvenes, un objetivo claro: el control de los recursos minerales del país, exportados luego a través de Ruanda y aprovechados por las grandes industrias tecnológicas. “Si queréis beneficiaros de nuestros minerales, venid, pero respetad la vida humana. ¿Por qué nos perseguís?”, preguntan en su misiva. “Nos pedís diálogo, pero ¿cómo hacerlo si codiciáis nuestras riquezas? Uníos a nosotros para construir la paz y respetar la dignidad de cada persona. No compréis minerales robados, no compréis la sangre de los congoleños: nuestra sangre caerá sobre el país que tolere su derramamiento”.

El texto concluye con un mensaje de esperanza y unidad dirigido especialmente a la juventud congoleña: “Tenemos un solo Dios, Padre de todos, que nos ama sin distinción, quiere nuestra felicidad y sueña con un mundo de paz. ¿De dónde vienen las guerras, el odio, las divisiones? Del egoísmo humano, de quienes buscan su propio interés y han perdido el sentido del bien. El mundo pasa: vinimos con las manos vacías y con las manos vacías nos iremos. Para alcanzar la paz, necesitamos amor, perdón, diálogo, comprensión, reconciliación”.

“En este tiempo difícil, sólo Dios permanece con nosotros. No tengamos miedo: Dios nunca falla. Demos la mano a nuestros hermanos, cuidemos nuestras palabras y no traicionemos a nuestro país por dinero. Juntos, sabremos cómo hacer que los invasores regresen a su tierra. Permanezcamos unidos para no depender de quienes utilizan nuestras riquezas para su beneficio”.
(L.M.) (Agencia Fides 5/4/2025)


Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012
Compartir: