ÁFRICA/SUDÁN DEL SUR - El P. Luke y su acompañante víctimas de la violencia intercomunitaria

viernes, 24 mayo 2024 violencia   misioneros asesinados  

Juba (Agencia Fides) - "La desaparición del P. Luke Yugue y de su acompañante se debe situar en el triste contexto de la violencia intercomunitaria entre los Azande y los Balanda que ha vuelto a estallar después del grave conflicto de 2021" dice a la Agencia Fides la Hermana Elena Balatti, misionera comboniana en Sudán del Sur, refiriéndose al joven sacerdote desaparecido con su acompañante, Michael Gbeko, el 27 de abril, en Tombura, en el Estado de Equatoria Occidental.

Los azande son el grupo étnico mayoritario en Ecuatoria Occidental, mientras que los balanda son un grupo numéricamente importante en la misma región, pero también tienen presencia en el estado vecino de Bahr el Ghazal Occidental", explica la Hna. Elena. "Tras años de coexistencia pacífica, en 2021 surgieron tensiones políticas, entre otras cosas por la demarcación de las fronteras territoriales entre las dos tribus; tensiones que desembocaron en un sangriento conflicto, con el desplazamiento de miles de personas. Desde entonces, el conflicto se ha calmado, pero no ha remitido del todo, y en febrero/marzo de este año, las Naciones Unidas habían observado un resurgimiento de las tensiones, lo que provocó, desgraciadamente, el asesinato de algunas personas, nuevos desplazamientos y nueva violencia, que fue contenida en parte por los militares", informa la misionera.

“La desaparición del padre Luke se inscribe en este contexto de odio y violencia”, afirma la hermana Elena. “El padre Luke, de etnia azande, desapareció el 27 de abril en una zona predominantemente de etnia balanda, donde ejercía su ministerio. Desde el principio se especuló con el asesinato del sacerdote y de su chófer. Sin embargo, Mons. Edward Hiiboro Kussala, obispo de Tombura-Yambio, había pedido a los fieles que rezaran sin cesar por el regreso de los dos, y al parecer, ahora que el obispo ha anunciado una oración fúnebre por ambos (véase Fides 23/5/2024), probablemente ha confirmado lo que algunos medios de comunicación locales ya habían informado, que se trataba de un doble asesinato”, afirma la misionera.

La hermana Elena concluye pidiendo “que recemos para que este conflicto interétnico, instrumentalizado por los políticos (estamos en periodo pre-electoral en Sudán del Sur), no se renueve con las proporciones de la violencia de 2021”.
(L.M.) (Agencia Fides 24/5/2024)


Compartir: