ASIA/LÍBANO - Análisis y comentarios de los medios libaneses sobre la próxima visita del cardenal Parolin

miércoles, 19 junio 2024

abouna.org

Beirut (Agencia Fides) - Los medios de comunicación libaneses han descrito la próxima visita del Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, como una visita de perfil pastoral a un país marcado por una crisis institucional y económica arraigada, y amenazado por el riesgo creciente de una ampliación del conflicto en Oriente Medio.

Según informan las cadenas de televisión y los periódicos libaneses, comenzando por el diario an Nahar, la visita del Cardenal Secretario de Estado comenzará el domingo 23 de junio y se extenderá hasta el jueves 27 de junio. Las fuentes indican que el Cardenal viaja al Líbano con el propósito de presidir una liturgia eucarística en la Universidad Saint Joseph. Esta liturgia marcará la presentación de un proyecto agrícola auspiciado por los Caballeros de Malta, enfocado en la combinación de desarrollo económico y seguridad alimentaria.

Al mismo tiempo, según informan los medios de comunicación libaneses, el Cardenal Parolin también sostendrá encuentros con líderes de la Iglesia libanesa, comenzando por el patriarca maronita Bechara Boutros Rai, así como con representantes de instituciones políticas como el primer ministro interino, Najib Mikati, y el presidente de la Cámara de Representantes, Nabih Berri.

Además, la prensa libanesa destaca comentarios que recuerdan la constante solicitud con la que la Santa Sede ha observado los eventos y desafíos de la nación libanesa, con el objetivo de preservar el pluralismo y la coexistencia entre los diferentes grupos confesionales, elementos distintivos de la identidad nacional. Varios análisis resaltan la relevancia de la visita del Cardenal Secretario de Estado en el contexto actual, marcado por una situación crítica y llena de incertidumbres en el Líbano.

En los últimos días, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha enviado a su emisario Amos Hochstein a Israel y Beirut con la misión urgente de intentar reducir las tensiones entre el ejército del Estado judío y las milicias del partido chií libanés Hezbolá, con el objetivo de evitar un conflicto a gran escala. En respuesta, Hezbolá ha difundido imágenes recientes que asegura fueron capturadas por uno de sus drones, sobrevolando la importante ciudad portuaria israelí de Haifa.

Desde finales de octubre de 2022, Líbano se encuentra sin presidente. Tras la finalización del mandato de Michel Aoun, los constantes vetos cruzados entre los partidos han obstaculizado la llegada a un acuerdo sobre un candidato para ocupar el cargo, que según el sistema institucional libanés está reservado para un cristiano maronita.
(GV) (Agencia Fides 19/6/2024)


Compartir: