ASIA/TURQUÍA - Nueva hipótesis sobre la reapertura de la Escuela de Halki, la Academia teológica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla

miércoles, 5 junio 2024 ortodoxia   ecumenismo   iglesias orientales   teología  

Estambul (Agencia Fides) - El gobierno turco está considerando de nuevo la posible reapertura de la Escuela de Teología de Halki, la prestigiosa Academia Teológica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla que suspendió sus actividades en 1971 a instancias de los gobernantes de Ankara.
Según informaciones aparecidas en los medios de comunicación turcos, y en particular en el diario Karar, el ministro turco de Educación, Yusuf Tekin, ha retomado el «dossier» de una posible reapertura de la Escuela de Halki, y tiene previsto organizar una serie de reuniones operativas y técnicas sobre el futuro uso del complejo situado en la isla de Halki.
La cuestión de la posible reapertura de la Escuela de Halki -informa el diario Karar- se retomó durante el encuentro que mantuvieron el 13 de mayo el primer ministro griego, Kyriacos Mitsotakis, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. En esa ocasión, Mitsotakis supuestamente pidió a Erdogan que tomara medidas para reabrir la Escuela de Teología. El propio Erdogan, en una entrevista al diario griego Kathimerini publicada la víspera de su encuentro con Mytsotakis, había declarado: «Estamos trabajando para abrir la Escuela de Teología de Halki». El Presidente turco había añadido: «Esperamos el mismo enfoque constructivo de nuestro vecino respecto a los problemas de la minoría turca en Grecia en el ámbito de la educación».

El Patriarcado Ecuménico de Constantinopla no ha comentado hasta ahora los nuevos rumores difundidos por los medios turcos sobre la Escuela Teológica de Halki.
Según algunos analistas, esta última declaración confirma la impresión de que la dirección política turca pretende utilizar la posible reapertura de Halki como parte de las medidas solicitadas por Ankara al gobierno de Atenas en favor de la minoría turca de Grecia.

Ya en febrero de 2019, recibiendo en Ankara al entonces primer ministro griego Alexis Tsipras (véase Fides 7/2/2019), Erdogan había expresado su pesar por el cierre del instituto teológico, pero también había negado cualquier responsabilidad en ese asunto de los actuales dirigentes turcos, remarcando que «no es culpa nuestra, no éramos los gobernantes en aquel momento». Luego había incluido un recuerdo personal, confiando que «cuando iba a la escuela, el profesor de religión a veces nos llevaba allí. Hay tantos libros, hay 38.000, ¿alguien puede leerlos todos? solia preguntarme....». Ya entonces, el presidente turco había vinculado el futuro de la escuela de Halki con las reivindicaciones de Ankara sobre la minoría turca en Grecia: «Cuando me preguntan por Halki», dijo entonces Erdogan, «yo digo: Id también a la parte Occidental, para que podamos resolver la cuestión del muftí...».

Desde 1844 hasta el día en que el gobierno turco decidió cerrarla en 1971, la Escuela Teológica de Halki formó a cientos de obispos ortodoxos y a 12 Patriarcas, incluido el actual Patriarca Ecuménico Bartolomé.
Con vistas a su reapertura, solicitada y esperada desde hace tiempo por el Patriarcado Ecuménico, se han elaborado planes para la modernización de la estructura, desde el punto de vista académico, de modo que esté preparada para iniciar cursos de estudio de cinco años, con la posibilidad de obtener títulos de máster reconocidos también en Europa y Estados Unidos.
(GV) (Agencia Fides 5/6/2024)


Compartir: