Pekín (Agencia Fides) – Con la luz interior y la esperanza reavivadas durante el mes de mayo, dedicado a la Virgen María, las comunidades católicas de China continental han comenzado el mes consagrado al Sagrado Corazón de Jesús y se preparan para celebrar la solemnidad de Pentecostés.
Peregrinaciones comunitarias, emisión de votos religiosos e inicio de la Novena de Pentecostés han marcado el último fin de semana en muchas diócesis chinas.
Numerosos fieles de Pekín se congregaron en el Santuario Mariano de Housangyu, en el distrito de Mentougou, para la clausura del mes mariano y la apertura del mes dedicado al Sagrado Corazón. La solemne liturgia eucarística del domingo 1 de junio fue presidida por el obispo de Pekín, Joseph Li Shan, y concelebrada por el obispo coadjutor Matteo Zhen Xuebin. La cálida acogida de la comunidad local convirtió la jornada en una auténtica experiencia de comunión. Todas las parroquias participaron en la celebración desde primera hora de la mañana hasta la tarde. Los fieles también pudieron acercarse al sacramento de la confesión y participar en la piadosa práctica del Vía Crucis.
La parroquia de Nantang, como muchas otras, comenzó la Novena de Pentecostés el sábado 31 de mayo. Hasta el 8 de junio, el templo permanecerá abierto de 8 a 20 horas para facilitar la participación en la adoración eucarística y permitir una preparación espiritual intensa para Pentecostés, renovando la invocación al Espíritu Santo para que consuele y reconforte las almas, reavivando la fe de todos.
El viernes 30 de mayo, Giuseppe Tong Changping, obispo de la diócesis de Weinan/Tongzhou (provincia de Shaanxi), inauguró y consagró una estatua de Nuestra Señora de la Vida frente a la parroquia de las Santas Estigmas de San Francisco. Los presentes rezaron juntos pidiendo la intercesión de María y la bendición de Dios por la paz en el mundo y «por el crecimiento sano de toda vida humana».
En la catedral de la diócesis de Wenzhou, los fieles se reunieron para rezar el Santo Rosario ante la imagen de la Virgen. Se elevó una oración especial por los padres que pedían gracias para sus hijos en la fiesta de la Visitación.
Ese mismo día, en la diócesis de Jingzhou (Shashi), las hermanas de la Congregación del Niño Jesús emitieron sus votos perpetuos durante la celebración de la Visitación de la Virgen María a Isabel. Asimismo, el obispo José Xu Honggen, de la diócesis de Suzhou, presidió la solemne liturgia en la que también emitieron sus votos perpetuos las religiosas de la Congregación de la Presentación de María. En su homilía, el obispo Xu expresó su sincero deseo y profundas expectativas, subrayando que estos votos no solo son un hito importante en la vida espiritual de cada religiosa, sino también un motivo de orgullo y esperanza para toda la diócesis y la Iglesia local.
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús está profundamente arraigada en la vida cotidiana de las comunidades católicas chinas (véase Fides 14/6/2024). Según datos parciales recogidos en la valiosa Guía de la Iglesia católica en China, elaborada por el difunto misionero francés Jean Charbonnier (1932-2023), en China continental hay más de 200 parroquias, iglesias y capillas dedicadas al Sagrado Corazón. Entre ellas destaca la catedral de la archidiócesis de Guangzhou, considerada una de las más bellas y solemnes del país. Continúan consagrándose nuevas iglesias, como la dedicada al Sagrado Corazón en junio de 2023 en la diócesis de Wenzhou.
Según el periódico católico de Shanghái Shengxin (Sagrado Corazón), publicado entre 1887 y 1949, fue el padre jesuita Jean Charles de Broissia quien introdujo esta devoción en China. Sin embargo, la difusión del culto al Sagrado Corazón de Jesús se atribuye sobre todo a su compañero Romain Hinderer (1668-1744), quien construyó la primera gran iglesia dedicada al Sagrado Corazón entre 1722 y 1732 en la ciudad de Hangzhou, donde hoy se encuentra el parque del mausoleo del también jesuita Martino Martini (1614-1661), destacado historiador, geógrafo y cartógrafo italiano.
(NZ) (Agencia Fides 2/6/2025)
ASIA/MYANMAR - Tres obispos en zonas de guerra consuelan a los fieles: “No se turbe vuestro corazón”