Pekín (Agencia Fides) – «China está dispuesta a colaborar con el Vaticano para promover la mejora continua de las relaciones entre China y el Vaticano (...) Este nombramiento ha reforzado el entendimiento y la confianza mutua a través de un diálogo constructivo», así lo ha declarado hoy, jueves 12 de junio, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, durante la habitual rueda de prensa.
Tras la «satisfacción» expresada por el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, por el «reconocimiento a efectos civiles y la toma de posesión del cargo» de Giuseppe Lin Yuntuan como obispo auxiliar de Fuzhou, también el Gobierno chino ha presentado el primer nombramiento referido a un obispo chino por parte del Papa León XVI como un nuevo y elocuente paso en el diálogo en curso entre Pekín y la Santa Sede.
El Papa León XIV nombró a Lin Yuntuan obispo auxiliar de Fuzhou el pasado 5 de junio, menos de un mes después del inicio de su pontificado. Lin Jian, por su parte, ha subrayado que «China y el Vaticano han mantenido la comunicación y reforzado el entendimiento y la confianza mutua a través de un diálogo constructivo en los últimos años».
La ceremonia de oficialización, celebrada ayer, 11 de junio, fiesta del apóstol Bernabé, fue presidida por Vincenzo Zhan Silu, obispo de Mindong, quien participó en Roma el pasado mes de octubre en la Asamblea del Sínodo de los Obispos. El obispo de Fuzhou, Giuseppe Cai Bingrui, presidió la Santa Misa tras la ceremonia de toma de posesión. A la concelebración asistieron varios obispos de las diócesis de la provincia de Fujian: además del obispo Zhan Silu, el obispo Lin Yuntang y el obispo Wu Yishun de Minbei, también estuvieron presentes unos 80 sacerdotes y más de 200 religiosas y laicos.
Tras la elección del Papa León XIV, China ha mostrado una cautelosa apertura hacia un pontífice de origen estadounidense, en un momento en que las relaciones entre China y Estados Unidos atraviesan una fase delicada desde el punto de vista geopolítico. El evento de ayer y las declaraciones de ambas partes sugieren que el camino entre la Santa Sede y la República Popular China puede proseguir por la vía del diálogo.
Después de la elección del Papa Prevost, el propio Lin Jian, en calidad de portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, expresó de manera singular las felicitaciones por parte de China, comenzando por la inusual extensión del texto pronunciado: «China felicita al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa. Esperamos que, bajo su liderazgo, el Vaticano continúe dialogando con China en un espíritu constructivo, comunicándose en profundidad sobre cuestiones internacionales de interés común, promoviendo conjuntamente la mejora continua de las relaciones entre China y el Vaticano y contribuyendo a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad en el mundo».
(NZ) (Agencia Fides 12/6/2025)