ASIA/FILIPINAS - La nación se consagra a la Divina Misericordia: “acto colectivo de de fe y esperanza”

martes, 15 abril 2025 oración   misericordia   política   sociedad  

Archdiocese of Manila

El Santuario de la Divina Misericordia de Manila

Manila (Agencia Fides) – En un contexto de creciente polarización social y política, Filipinas se prepara para consagrarse a la Divina Misericordia como signo de unidad nacional. La Conferencia Episcopal del país ha convocado un solemne acto de consagración para el domingo 27 de abril, fiesta de la Divina Misericordia, que será pronunciado durante las misas celebradas en todas las iglesias del país.

El cardenal Pablo Virgilio David, Presidente de la Conferencia Episcopal, ha descrito esta consagración como “una respuesta colectiva de fe y esperanza” ante los “graves desafíos” que afronta la nación y el mundo: la corrupción generalizada, la erosión de la verdad, el rechazo creciente a las enseñanzas de la Iglesia sobre la vida y la familia, así como la amenaza de divisiones internas y conflictos armados a nivel local y global.

“La consagración nacional será una profunda expresión de nuestra confianza en la Divina Misericordia, que sigue siendo nuestro último refugio en estos tiempos de incertidumbre y prueba”, ha explicado el Cardenal. “Nos encomendamos a nosotros mismos, a nuestra Iglesia y a nuestra nación a la infinita misericordia de Dios, seguros de que en ella encontraremos la curación, la renovación y la esperanza que tan profundamente necesitamos”, ha escrito.

Durante el acto se rezará una oración de consagración en la que se pide a Jesús misericordia por las guerras, por los pecados contra la verdad, la justicia y la fraternidad, así como por los abusos contra la dignidad humana y la familia. “Jesús, con plena fe y confianza en tu ilimitado océano de amor, nos ponemos bajo la protección de tu cuidado misericordioso”, recita la oración que prosigue: “Nos unimos a tu ofrecimiento perfecto, con el Espíritu Santo, al Padre, para que seamos completamente transformados en tu misericordia. Ten piedad de nosotros por las guerras entre las naciones y los terrores con que nos atormentamos unos a otros. Ten piedad de nosotros por el pecado generalizado contra la verdad y los horribles pecados contra la justicia y la fraternidad humana. Ten piedad de nosotros por la blasfemia a la que es sometida Tu Divina Misericordia y el abominable engaño a los débiles y a los pobres. Ten piedad de nosotros por los abusos contra la dignidad humana, el pecado contra la vida, el amor y la familia”.

La iniciativa se inspira en el espíritu del V Congreso Apostólico Mundial sobre la Misericordia, celebrado en Cebú en 2024, donde los fieles filipinos reafirmaron su compromiso de ser “vehículos de la compasión del Señor” y testigos concretos de su misericordia en todas las comunidades. Además de “verdaderos mensajeros de la misericordia”. La nación, se dijo al final del Congreso, necesita “obras que traduzcan el espíritu de misericordia en actos concretos: los bautizados están llamados a ser misericordia viva para los demás”.

El Domingo de la Divina Misericordia fue instituido en el año 2000 por San Juan Pablo II, coincidiendo con la canonización de Santa Faustina Kowalska, mística polaca cuyas revelaciones inspiraron esta devoción. Se celebra anualmente el segundo domingo de Pascua.
(PA) (Agencia Fides 15/4/2025)


Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012
Compartir: