ASIA/INDIA - Los fieles indios honran a Francisco Javier, patrón de las misiones

sábado, 4 diciembre 2021 evangelización   misión   santos  

Goa (Agencia Fides) - La celebración de la fiesta de San Francisco Javier en la antigua Goa, donde se conservan sus reliquias, tuvo lugar el 3 de diciembre, tras una solemne novena que comenzó el 25 de noviembre. La fiesta se celebra normalmente en la Basílica del Bom Jesus, una de las iglesias más antiguas de Goa, terminada de edificar en 1605, donde se conservan los restos mortales del Santo.
Este año, para respetar los protocolos de pandemia, todas las celebraciones se realizaron al aire libre. La fiesta de San Francisco Javier atrae a miles de personas de todo el país, especialmente a peregrinos de los estados de Maharashtra, Karnataka, Tamil Nadu y Kerala. “Muchos de ellos recorren a pie la distancia que separa sus casas de la iglesia para rezar. Los grupos de peregrinos de Karwar, Belgaum, Sawantwadi, Azra y Malvan suelen llegar a pie”, informa el padre Patricio Fernandes SJ, rector de la Basílica del Bom Jesus. Entre los asistentes a la festividad hay devotos de Europa, otros países asiáticos e incluso no cristianos.
Las misas, que se han celebrado en los alrededores de la Basílica, han comenzado a las 4 de la mañana, ya que un gran número de personas había acampado la noche anterior cerca de la Basílica. Entre 15.000 y 20.000 personas han asistido a la misa principal del festival, celebrada por el obispo de Udupi, Mons. Gerald Lobo.
“En estos tiempos de miedo, de sufrimiento, de muerte, el mensaje de San Francisco es que el sufrimiento no lo causa Dios, sino lo que hacemos y cómo vivimos. El santo nos exhorta a afrontar las dificultades con valentía y a encontrar respuestas confiando en el amor de Dios por nosotros. Los dones y talentos que Dios nos ha dado deben ser utilizados para afrontar los retos que se nos presentan. Como hizo Francisco Javier, respondamos a la llamada de amor de Dios para amarlo en nuestros hermanos y hermanas, especialmente los pobres, los indefensos y los que sufren”, señala el jesuita P. Dominic Savio SJ, decano del Colegio San Javier de Calcuta, en un mensaje enviado a la Agencia Fides.
La fiesta litúrgica del 3 de diciembre marca el día en que el Santo murió en su viaje a China. Sus restos se ofrecen para su exhibición a los fieles cada 10 años. La última ostensión fue en 2014 y la próxima está prevista para 2024.
Francisco Javier es, junto con Santa Teresa de Lisieux, el patrón de las misiones. El jesuita, nacido en Navarra (España) en 1506, es conocido sobre todo por se misionero y evangelizador en Asia. Se hizo sacerdote y se fue de misión a la India. Llegó hasta Taiwán y posiblemente hasta Filipinas. Luego pasó a Malasia y por Japón. Viajó a China, pero enfermó de neumonía y murió en 1522 en Goa. Fue canonizado un siglo después, en 1622.
(PA) (Agencia Fides 4/12/2021)


Compartir: