ASIA/EMIRATOS ÁRABES UNIDOS - En Ras Al Khaimah, fiesta en honor al “Doctor Evangelicus” con el obispo Martinelli en la iglesia jubilar de San Antonio de Padua

viernes, 13 junio 2025

Abu Dhabi (Agencia Fides) – Oraciones, celebraciones y peregrinaciones marcan este año en Ras Al Khaimah la fiesta en honor a san Antonio de Padua, conocido como el “Doctor Evangelicus”. Una celebración con un carácter especial, ya que la iglesia dedicada al santo ha sido designada por el Vicario Apostólico de Arabia del Sur, Paolo Martinelli, como iglesia jubilar para el Año Santo.

El propio obispo Martinelli ha participado en estos días en la novena en honor a san Antonio, realizando del 12 al 16 de junio la visita pastoral a la comunidad católica local. Además de presidir las liturgias dedicadas al santo, el obispo también conferirá el sacramento de la confirmación a los jóvenes de la parroquia.

Una parroquia formada casi en su totalidad por migrantes procedentes de más de veinte países. La iglesia parroquial -cuya construcción comenzó en 1999 y cuya estructura actual fue completada en 2013- se dedica diariamente a la asistencia pastoral, la catequesis y la formación espiritual de una comunidad multicultural y activa. Basta señalar que en ella se celebra la Santa Misa en diez idiomas distintos, entre ellos inglés, árabe, malayalam, tamil y tagalo.

Por ello, la parroquia ha sido elegida por el obispo Martinelli para inaugurar localmente el pasado 5 de enero, el Año Jubilar. Durante todo el Año Santo, se celebrarán momentos jubilares cada primer y tercer domingo del mes, con el fin de favorecer una comprensión más profunda y una participación activa por parte de los fieles.

Entre estas iniciativas se encuentra la tradicional peregrinación jubilar, para la cual se ha diseñado un itinerario específico con once estaciones, señalizado con una línea amarilla en el suelo. El recorrido comienza frente a la gruta de la Virgen y culmina en el interior de la iglesia, acompañado por paneles con oraciones en cada etapa. A los peregrinos se les entrega un folleto con información detallada sobre el Año Santo, la historia del Jubileo, cómo obtener las indulgencias y cómo formular las intenciones de oración. Un centenar de voluntarios prestan servicio cada fin de semana para acompañar a quienes se ponen en camino.

Según datos del Vicariato Apostólico, entre el 5 de enero y el 31 de mayo más de 13.000 personas han realizado ya la peregrinación jubilar a la iglesia de san Antonio. «Tenéis un papel especial en este Año Santo. En primer lugar, sed un signo de esperanza acogiendo a cada peregrino con una sonrisa cristiana de amor», ha dicho el obispo Martinelli durante la homilía con la que ha inaugurado su visita pastoral. «Ser peregrinos –ha añadido- significa estar en camino hacia una meta significativa y deseada. Os invito, por tanto, a vivir vuestra condición de migrantes como un canal para ser peregrinos de esperanza».

«No somos un conjunto de Iglesias nacionales que coexisten aquí en el Golfo ignorándose unas a otras. Tampoco somos simplemente una extensión de nuestras Iglesias o parroquias de origen. Aunque es bueno mantener el contacto con las raíces, es aún más importante ser miembros vivos de esta Iglesia, la Iglesia en Arabia. Tenemos tradiciones distintas, hablamos lenguas diferentes, pertenecemos a ritos diversos, pero somos una sola Iglesia con dones espirituales variados; formamos el único cuerpo místico de Cristo en el Golfo», ha dicho para concluir Martinelli.
(F.B.) (Agencia Fides 13/6/2025)


Compartir: