ASIA/INDONESIA - Fraternidad y compasión, las palabras que expresan el sentido de la visita del Papa a Indonesia

jueves, 13 junio 2024 papa francisco   fraternidad   visita pastoral  

Yakarta (Agencia Fides) - El sentido de la visita apostólica del Papa Francisco a Indonesia viene dado por dos términos que serán el leitmotiv de su presencia en el archipiélago asiático: fraternidad y compasión. Así lo afirma Paskalis Bruno Syukur OFM, Obispo de Bogor, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Indonesia, hablando de cómo la Iglesia indonesia se está preparando para la tan esperada visita del Pontífice que, en su viaje apostólico previsto para el próximo mes de septiembre a Asia (Singapur, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Timor Oriental), visitará Indonesia del 3 al 6 de septiembre.

"La comunidad católica indonesia, obispos, sacerdotes, religiosos, laicos -ha remarcado- ve y ama al Papa como una figura que aporta y da testimonio de fraternidad, compasión y una profunda fe en Jesús", ha explicado. El segundo aspecto se refiere a las expectativas que toda Indonesia, como nación de 275 millones de habitantes, tiene puestas en la visita del Papa: "Nuestro deseo y esperanza es que la llegada de Francisco inspire a la nación para asegurar y mantener la prosperidad y la paz".

Un tema y un ámbito en el que Indonesia percibe la misión del Papa Francisco como de especial valor es el de la fraternidad humana: “En muchas ocasiones, y a lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha querido dar prioridad a la fraternidad humana, poniendo la mirada en la dignidad del ser humano, sin tener en cuenta la etnia, la cultura, la religión: su encíclica ‘Hermanos todos’ profundiza y reafirma este enfoque”. En la vasta y plural nación indonesia -subraya- esto se vive especialmente en la experiencia de convivencia entre diferentes grupos culturales, religiosos y lingüísticos, como en la coexistencia pacífica y el diálogo entre creyentes de diferentes religiones, en una nación de mayoría islámica.

"Muchas veces Francisco ha apreciado Indonesia, por cómo conviven las diversidades étnicas y culturales, expresadas en el lema nacional 'unidad en la diversidad'. Su llegada a Indonesia será una oportunidad para reforzar el espíritu de fraternidad y pluralismo, que -debido a diversas regiones, problemas sociales y políticos- puede debilitarse o desvanecerse". "Estamos convencidos - afirma - de que la presencia del Papa será apreciada por los creyentes de las distintas comunidades religiosas, cristianos musulmanes, budistas, hindúes", ya que el Papa "es una figura que inspira unidad, aceptación y amor por los demás, que promueve el diálogo y la inclusión, es un hombre de paz de esperanza que abraza a todos".

En este sentido, el Papa podría fortalecer a la sociedad indonesia a la hora de vivir el segundo gran tema: la compasión por los demás. "El Papa viene a decirnos que Cristo está presente en los pequeños y desvalidos. Queremos aprovechar esta oportunidad para proponer a todas las comunidades católicas de Indonesia, en las distintas regiones, que renueven su espíritu de compasión hacia las comunidades pequeñas, pobres y remotas, hacia los indigentes, los que sufren y los vulnerables. La Iglesia está llamada a salir al encuentro de los pobres y los que sufren, con la riqueza y la alegría del Evangelio".

El obispo asegura que confía en la religiosidad de los ciudadanos indonesios, "que son piadosos, pertenezcan a la comunidad religiosa que pertenezcan". Y recuerda que el Papa "es una figura carismática en todo el mundo, un líder religioso, un hombre de Dios, por lo que su presencia reforzará la fe de la gente".

La visita del Papa, en resumen, marcará el año 2024, durante el cual se celebra el centenario de la creación de la Conferencia Episcopal de Indonesia. Este hito inauguró un camino de comunión y sinodalidad en la Iglesia indonesia, en un territorio que abarca un vasto archipiélago con 17 mil islas dispersas. Los Obispos destacan que esta visita será una preparación fructífera para vivir el Año Jubilar en 2025, bajo el signo de una esperanza renovada.
(PA) (Agencia Fides 13/6/2024)


Compartir: