VATICANO - Monseñor Nappa a la Asamblea de las OMP: hoy también los países de antigua tradición cristiana son "tierras de misión”

viernes, 24 mayo 2024

photo R.Zgheib

Sacrofano (Agencia Fides) - El "cambio de época" que se está produciendo en el mundo desafía la naturaleza y la misión específica de las Obras Misionales Pontificias (OMP), llamadas a "leer atentamente lo que está sucediendo en la sociedad para ponerse de nuevo siempre en salida, para responder a las necesidades profundas de los hombres y mujeres de hoy". Así lo ha subrayado el arzobispo Emilio Nappa, secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización y presidente de las Obras Misionales Pontificias, al intervenir en la sesión de apertura de la Asamblea General 2024 de las OMP, que ha comenzado esta tarde, viernes 24 de mayo, en la "Fraterna Domus" de Sacrofano, en la provincia de Roma.

En su discurso, el arzobispo Nappa ha planteado algunos de los interrogantes fundamentales que el cambio actual suscita en la labor misionera de la Iglesia. "¿Puede la evangelización -se ha preguntado, por ejemplo- seguir ocupándose sólo de los territorios de la primera evangelización, o más bien deben reevangelizarse también los territorios de la antigua cristiandad? La respuesta es obvia", ha continuado el Arzobispo, refiriéndose al fenómeno creciente de sacerdotes formados en los seminarios de las Iglesias jóvenes que son llamados a ejercer su ministerio sacerdotal en países de la antigua cristiandad. "Con varias Conferencias Episcopales, con las que nos hemos reunido durante nuestra visita ad limina, estamos pensando en identificar lugares y momentos para este tipo de formación de estos sacerdotes", ha informado el Presidente de las OMP.

En su discurso, el arzobispo Nappa se ha referido también a un progresivo debilitamiento de la notoriedad de las Obras Misionales Pontificias y de su misión específica, fenómeno atribuible a la multiplicación "de tantas agencias que nacen con las mismas características y finalidades que las nuestras". Partiendo de estas consideraciones, el Presidente de las OMP ha llamado a todos los animadores de las Obras Misionales Pontificias a reavivar el dinamismo de su trabajo, realizado en nombre del Papa al servicio de las Iglesias jóvenes. "No somos asalariados que pueden holgazanear; somos trabajadores de la viña del Señor a todas horas", ha subrayado el Arzobispo.

La Asamblea General de la OMP, que se prolongará hasta el viernes 31 de mayo, reúne a los responsables de los secretariados internacionales y a unos 120 directores nacionales de las OMP de todos los continentes.
En el apretado orden del día -ha informado en su intervención de apertura el Arzobispo Nappa-, los participantes en la Asamblea debatirán cuestiones importantes para el presente y el futuro de las OMP, como la búsqueda de nuevas estrategias para fomentar la recaudación de fondos, la revisión de los Estatutos y el refuerzo del intercambio de información entre las distintas Direcciones Nacionales sobre los proyectos que requieren financiación en todas las partes del mundo.
(Agencia Fides 24/5/2024)


Compartir: