Jartum (Agencia Fides) - Don Luka Jomo, párroco de la ciudad sitiada de El Fasher, en Sudán, ha sido asesinado por la metralla generada por los bombardeos. Así lo ha comunicado la diócesis de El Obeid en un comunicado del 13 de junio. «Queridos padres, hermanas y fieles todos. Con gran dolor les escribo para informarles del regreso a la Casa del Padre de don Luka Jomo esta mañana (13 de junio) a las 3 de la madrugada en El Fasher. La causa de la muerte ha sido la metralla de los bombardeos que lo ha matado a él y a otros dos jóvenes. Unámonos en oración y pidamos a Dios Padre que sus almas descansen en paz».
El Fasher, la capital de Darfur del Norte, es considerada el último reducto de las Fuerzas Armadas Sudanesas (Sudan Armed Forces, SAF) en la región, controlada casi en su totalidad por las rivales Fuerzas de Apoyo Rápido (Rapid Support Forces, RSF) del general Mohamed Hamdan «Hemedti» Dagalo, que bombardean continuamente la ciudad. Don Jomo ha sido víctima de estos bombardeos, y no por ser el objetivo de un asesinato selectivo.
Después del Ángelus del domingo 15 de junio, el papa León XIV ha querido expresar su cercanía a “la República de Sudán, devastada por la violencia desde hace ya más de dos años”. Luego el papa ha añadido: “Me ha llegado la triste noticia de la muerte del sacerdote Luke Jumu, párroco de El Fasher, víctima de un bombardeo. Mientras aseguro mis oraciones por él y por todas las víctimas, renuevo el llamamiento a los combatientes para que se detengan, protejan a los civiles y emprendan un diálogo por la paz. Exhorto a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos para proporcionar al menos la asistencia esencial a la población, gravemente afectada por la crisis humanitaria”.
Los dos años de guerra civil sudanesa que estalló en abril de 2023 han provocado decenas de miles de muertos, 14 millones de desplazados internos y más de tres millones y medio de refugiados en los países vecinos.
(L.M.) (Agencia Fides 16/6/2025)
ÁFRICA/KENIA - Tensión en la marcha en memoria de las víctimas de los enfrentamientos del año pasado