EUROPA/ITALIA - “Religión, política global y crisis de la cultura”: conferencia de Olivier Roy en la Gregoriana

sábado, 14 junio 2025 cultura   guerras   geopolítica   islam  

Roma (Agencia Fides) – Mientras el ataque de Israel a Irán proyecta sobre el mundo las sombras de una guerra global, en Roma se reflexiona sobre los nudos que entrelazan “Religión, política global y crisis de la cultura”. Este es el título de la conferencia que el profesor Olivier Roy, del Centro Robert Schuman de Estudios Avanzados (Instituto Universitario Europeo), impartirá en la tarde del lunes 16 de junio en el marco de los Seminarios de Verano de Roma sobre Religión y Política 2025.

Politólogo e islamólogo, autor de numerosos libros sobre Irán, el islam y la política asiática, el profesor Roy ha sido también jefe de misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para Tayikistán (1994) y asesor de la Oficina del Coordinador de las Naciones Unidas para Afganistán (1988).
El seminario tendrá lugar en el aula F007 del Palazzo Frascara de la Pontificia Universidad Gregoriana (Piazza della Pilotta 3), a partir de las 18:00 horas.

La conferencia del profesor Roy estará precedida por los saludos del padre Pino Di Luccio SJ, presidente del Collegium Maximum, y del arzobispo Samuele Sangalli, subsecretario del Dicasterio para la Evangelización y coordinador de la Scuola Sinderesi.

También intervendrán en la conversación el profesor Michael Driessen, de la Universidad John Cabot y director del Seminario de Verano de Religión y Política Global, y la doctora Antonella Piccinin, Universidad de Notre Dame y Pontificia Universidad Gregoriana).
La conferencia forma parte del ciclo de seminarios, eventos públicos y talleres de la edición 2025 de los Seminarios de Verano de Roma sobre Religión y Política Global.

Los Seminarios de Verano de Roma son un programa de dos semanas dirigido a estudiantes de posgrado, académicos y profesionales que profundizan en las relaciones entre religión y política global, con el objetivo de aprovechar los recursos espirituales y el horizonte geopolítico vinculados a la historia y al presente de la ciudad de Roma.
(GV) (Agencia Fides 14/6/2025)


Compartir: