ÁFRICA/KENIA - Asesinadas en circunstancias misteriosas dos personas relacionadas con el homicidio del padre Bett

miércoles, 4 junio 2025 violencia   obispos  

Nairobi (Agencia Fides) – Se intensifica el misterio en torno al asesinato del padre Alloyce Cheruiyot Bett, el sacerdote abatido a tiros en la zona de Tot, Elgeyo Marakwet, en el valle de Kerio, en la meseta occidental de Kenia (véase Fides 23/5/2025). El 3 de junio fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres, sospechosos de estar implicados en el crimen del sacerdote, en la carretera Mogotio-Kiptuno, en el condado de Nakuru.

Sus familias, que habían denunciado su desaparición el 30 de mayo, sostienen que los asesinatos están directamente relacionados con el del padre Bett. Según sus allegados, los dos hombres -Simon Yego, de 45 años, y Collins Kipyatich, de 22- fueron secuestrados con pocas horas de diferencia el mismo día, en su pueblo de Tot, donde el 22 de mayo fue asesinado el sacerdote.

Collins fue el primero en ser secuestrado, mientras se sometía a un chequeo rutinario en el Centro de Salud de Tot. Las familias de ambos hombres presentaron una denuncia en la comisaría de policía de Tot al día siguiente de su desaparición.

Sus cuerpos, mutilados, aparecieron en la aldea de Sawin, en el subcondado de Rungai, a más de 200 kilómetros del lugar donde fueron secuestrados.

En Kenia va en aumento el número de casos de secuestros y ejecuciones extrajudiciales atribuidos a las fuerzas de seguridad, hasta el punto de que varios obispos han alzado la voz. «El Gobierno y el aparato de seguridad deberían poner fin a los casos de secuestro de nuestros jóvenes», declaró a principios de año Mons. Joseph Obanyi Sagwe, obispo de Kakamega (véase Fides 8/1/2025).

En relación con el asesinato del padre Bett, ocurrido en el valle de Kerio, el obispo de Eldoret había hecho un llamamiento ya en abril para abordar la grave situación de inseguridad en la zona, donde en los dos meses anteriores al menos diez personas, entre ellas dos policías, habían sido asesinadas en ataques de bandolerismo (véase Fides 16/4/2025).
(L.M.) (Agencia Fides 4/6/2025)


Compartir: