SMA
Roma (Agencia Fides) – “Muchas gracias, gracias a todos, gracias por esta fraternidad”. Con estas palabras ha comenzado su intervención el padre François Marie Hervé Du Penhoat, elegido nuevo Superior General de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA) durante la XXII Asamblea General de la congregación, que se celebra en Rocca di Papa y concluirá el próximo 8 de junio (véase Agencia Fides, 20/5/2025).
El nuevo Superior General, de origen francés y 70 años de edad, ha servido como misionero durante 15 años en Benín, entre 1991 y 2013, junto al pueblo Bariba, uno de los grupos étnicos de África Occidental. Posteriormente, ha desarrollado su labor en España y en Francia, donde ha permanecido desde 2013 hasta su elección en 2025.
En el marco de la Asamblea, el padre Du Penhoat ha agradecido a sus hermanos de congregación el trabajo realizado en los últimos años: “A pesar de las muchas dificultades, incluida la pandemia de Covid y el proceso de reestructuración interna de la SMA, habéis dado lo mejor de vosotros, habéis trabajado intensamente y estado presentes sobre el terreno. Habéis demostrado ser un Consejo unido y complementario, como también lo evidenció la preparación de esta Asamblea General”.
El recién elegido Superior General ha expresado su gratitud al equipo saliente: el padre Antonio Porcellato, Superior General hasta ahora, y los consejeros padre François de Paul, padre Rosario y padre Christophe. “Contamos con vuestro apoyo y colaboración para seguir avanzando juntos. Estamos al final de un ciclo en el que se ha invertido mucho en la construcción de nuestra congregación; ahora debemos orientarnos más hacia el aspecto misionero, hacia los demás, hacia la Iglesia local. Vamos por el buen camino y, si caminamos juntos, llegaremos lejos. Sigamos adelante”.
Citando un proverbio africano, el padre Du Penhoat ha añadido: “Cuando cambia el ritmo del tamtam, cambia la danza. Tal vez estemos en medio de un cambio de ritmo, y primero debemos comprender cuál es ese nuevo ritmo para poder seguirlo. Quizá sea un poco caótico, es posible, pero el Espíritu Santo actúa precisamente donde hay caos”.
Desde su fundación en Lyon en 1856, la Sociedad de Misiones Africanas ha mantenido a África en el centro de su carisma y misión. A lo largo de estos 169 años, la relación con el continente africano ha evolucionado profundamente. De ser inicialmente solo destino de la misión, África se ha convertido progresivamente en sujeto activo de la misma.
Actualmente, la mayoría de los miembros permanentes de la SMA son de origen africano, y el 90 % de los más de 300 seminaristas en formación también proceden de África. La SMA cuenta con unos 900 miembros y 200 seminaristas presentes oficialmente en 30 países de cuatro continentes. La prioridad sigue siendo la primera evangelización en el continente africano.
(AP) (Agencia Fides 29/5/2025)