ASIA/CHINA - El “Qingming”, tradicional conmemoración de los difuntos, se convierte en ocasión de testimonio para los católicos chinos

sábado, 5 abril 2025 iglesias locales   inculturación   evangelización  

xinde.org

Pekín (Agencia Fides) – La Jornada del Qingming, que cada año se celebra el 5 de abril en China para conmemorar a los difuntos, ha vuelto a ser una oportunidad especial para el testimonio de fe de las comunidades católicas del país. En torno a esta festividad, profundamente arraigada en la tradición cultural china, las parroquias y comunidades católicas han promovido diversas iniciativas pastorales para vivir este tiempo desde la luz de la salvación prometida por Jesús.

Los cementerios católicos se llenan el 5 de abril con la misma intensidad que el 2 de noviembre, fecha en que la Iglesia celebra la Conmemoración de los Fieles Difuntos según el calendario litúrgico. En este día, las expresiones de piedad católica se integran plenamente con las prácticas culturales propias del Qingming, en una muestra de armonía entre fe y tradición.

Según informa el portal católico chino xinde.org, la parroquia de Jiujiang, en la provincia de Jiangxi, visitó su cementerio católico el pasado 24 de marzo. Tras la celebración eucarística y la oración comunitaria, los fieles limpiaron las tumbas de obispos, sacerdotes, religiosas y laicos que entregaron su vida al servicio de la comunidad. En su homilía, don Pang Rui destacó que el Qingming «no es solo un momento para recordar a los muertos y a los antepasados, sino también una oportunidad para alimentar y testimoniar la propia fe en Jesús». Y añadió: «Los primeros misioneros encarnaron el poder de la fe con su vida. Su dedicación ilumina nuestro camino de fe. Continuaremos el legado de nuestros padres y madres en la fe, para que el Evangelio de Dios llegue cada vez más lejos».

En los días previos al Qingming, las comunidades católicas han recordado a todos aquellos que entregaron su vida por el anuncio del Evangelio, incluso hasta el martirio. Como en años anteriores, los fieles de la provincia de Guangdong han realizado una peregrinación a la isla de Shangchuan, lugar que conserva vestigios de la misión de san Francisco Javier. En esta ocasión, también han recordado con fervor a san Juan Pablo II, veinte años después de su muerte.

Desde hace más de 2.500 años, los chinos conmemoran a sus antepasados el 5 de abril, ofreciendo flores e incienso en las tumbas de sus seres queridos. Frente a una mentalidad cada vez más marcada por el consumismo, muchos católicos chinos se esfuerzan por preservar el significado profundo de estas costumbres, participando en la Santa Misa, rezando y fomentando la reflexión espiritual, en sintonía con el espíritu penitencial de la Cuaresma.

El Qingming representa también una ocasión privilegiada para dialogar con sus compatriotas sobre la doctrina católica respecto a la muerte y la vida eterna. Los católicos en China, fieles a su fe y al mismo tiempo enraizados en su cultura, se muestran dispuestos a reconocer y valorar los puntos de convergencia entre ambas tradiciones, como el profundo respeto por los difuntos y los antepasados.
(NZ) (Agencia Fides 27/3/2025)


Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012
Compartir: