ÁFRICA/RD. CONGO - El drama de los refugiados congoleños en Burundi

viernes, 28 marzo 2025 refugiados   onu  

Kinshasa (Agencia Fides) – “Hoy, los nuevos refugiados congoleños que se encuentran en Burundi desde el 15 de marzo de 2025, llevan una vida difícil, debido a la falta de un apoyo coherente por parte de las agencias de las Naciones Unidas y de las organizaciones humanitarias internacionales”, señala una nota enviada a la Agencia Fides por la ACMEJ (Asociación contra el Mal y por el Encuadramiento de la Juventud).

“Afortunadamente, las autoridades burundesas siguen mostrando a los refugiados una calurosa acogida y un alto nivel de protección y seguridad”, prosigue la nota de la asociación de la sociedad civil de Kivu del Sur.

Más de 63.000 congoleños de Kivu del Sur se han visto obligados a huir ante el avance de las tropas del M23, que han capturado la capital de esta provincia del este de la República Democrática del Congo (véase Fides 17/2/2025).

“La mayoría de estos refugiados congoleños en Rugombo, en la provincia burundesa de Cibitoke, están muy contentos con las buenas relaciones diplomáticas entre Burundi y la República Democrática del Congo”, afirma la ACMEJ. “Los refugiados piden al personal del ACNUR que trabaja en Burundi que demuestre la misma buena voluntad aplicando los principios rectores del derecho internacional de los refugiados”, prosigue la nota. Esto se debe, según la ACMEJ, a que “los refugiados congoleños no estarían dispuestos a ir al nuevo campamento de Rutana, en la frontera con Tanzania”, en dirección opuesta a la frontera con la RDC, lo que desplazaría aún más a estas personas de sus hogares. De hecho, el nuevo campamento se encuentra a más de 200 km del de Rugombo.
(L.M.) (Agencia Fides 28/3/2025)



Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012
Compartir: