ÁFRICA/SUDÁN DEL SUR - La Universidad Católica, Signo de esperanza en Sudan del Sur

sábado, 29 marzo 2025 universidad   educación   misión   iglesias locales   Áreas de crisis  

ceduta da Javier Trapero, Direttore comunicazione MSC

Por Javier Trapero

Rumbek (Agencia Fides) – Cuando hablas con la gente sobre Sudán del Sur, la mayoría de lo que conocen proviene de informes sobre conflictos y desastres, pero en este país, se percibe también la energía y el dinamismo de la juventud, que tiene ganas de construir su país.

En la Universidad Católica de Sudán del Sur, en Rumbek, propician ‘la transformación’. Los Misioneros del Sagrado Corazón enseñan con especial atención a los más vulnerables, con el foco puesto en las mujeres, con el objetivo de hacer de Sudán del Sur un país más próspero. La Universidad es una oportunidad para salir de la situación de emergencia que vive el país.

Los retos, sin embargo, son importantes y el mayor en estos momentos es la guerra civil en Sudán. La situación es calamitosa, con muchas parroquias, escuelas y clínicas obligadas a cerrar. En algunas partes del país, sacerdotes, religiosos y laicos siguen sirviendo a su pueblo, pero su situación es cada vez más peligrosa. Aun así, se niegan a abandonar a su rebaño. Para llegar a algunos de los puestos parroquiales, pueden ser necesarios tres días remando en una pequeña canoa, durmiendo cada noche bajo una mosquitera en una pequeña isla y dos días caminando. A menudo, un sacerdote sólo puede ir una vez al año, si acaso, por lo que los catequistas locales son esenciales para la vida de la comunidad. En Sudan del Sur, la Iglesia se compone realmente de piedras vivas que hoy forman una casa espiritual.

Los colegios de educación primaria y secundaria tienen un nivel de estudios muy bajo. En la Universidad Católica de Sudán del Sur contrarrestan esta dinámica con una educación de calidad, con profesores con experiencia y con prácticas en otras escuelas católicas como la de Loreto o La Salle.

Ahora se ven a los primeros grupos que se gradúan en la universidad, muchas de las cuales son mujeres, las primeras de sus familias en terminar estudios de tercer nivel y que regresan a sus comunidades como profesoras, trabajadoras sociales, enfermeras, etc. Estas jóvenes son agentes del cambio de una forma que pocos esperaban, levantando a sus comunidades y desafiando las ideas preconcebidas sobre la educación de las niñas.

Las clases se imparten por la tarde en horario intensivo, de esta manera, los estudiantes pueden ayudar por la mañana a sus familias o trabajar para ganar un sueldo. Existen tres titulaciones: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas; Licenciatura en Educación en Inglés y Literatura Inglesa; Licenciatura en Comercio, Educación Religiosa y Ciudadanía. Estudiar en la Universidad Católica cuesta 120 dólares al año, aunque los MSC ayudan a quienes no tienen los recursos para pagarlo.

El campus es totalmente accesible. Se ha construido un aseo para sillas de ruedas. También los estudiantes con discapacidad pueden estudiar aquí sin problemas. El único requisito para estudiar en esta universidad es tener la capacidad y la pasión necesarias. Los Misioneros del Sagrado Corazón trabajan en esta misión para crear un cambio real en la vida de la comunidad, para que tengan un futuro mejor.
(Agencia Fides 29/3/2025)

Ceduta da Javier Trapero, Direttore Comunicazione MSC


Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012
Compartir: